Voces


Marcando los árboles en rojo, los agricultores aprovechan los conocimientos indígenas para recuperar las tierras áridas en Kenia: El modelo Ramat

En las tierras áridas del norte de Kenia, las comunidades se están uniendo para recuperar sus tierras de la degradación. En el condado de Marsabit, los miembros de la comunidad han plantado más de 13.000 árboles autóctonos en un año, gracias a un novedoso método de modelo de regeneración natural gestionado por los agricultores llamado Ramat.

Leer más

Karli y el bosque: Si muere un árbol, replántalo

Karlikada, de 34 años, no tiene trabajo fijo. A veces, trabaja como obrero eventual en una empresa. Otras veces, va al mar a pescar. Si la captura es pequeña, se la queda para uso personal. Si pesca más, vende el excedente. Sin embargo, a pesar de la naturaleza aparentemente inusual de su trabajo, su contribución a la conservación de la naturaleza es evidente.

Leer más

La película «Testigos del clima»: Las voces de las soluciones a la crisis climática

En la medianoche del 4 de abril de 2021, el ciclón Seroja azotó la provincia de Nusa Tenggara Oriental, dejando tras de sí dolor y trauma. El ciclón dejó 181 muertos, 184 heridos, 26 desaparecidos, 50.000 personas sin hogar y 466.000 personas directamente afectadas. La crisis climática no es un cuento, sino una realidad, que afecta gravemente a la Tierra y a los seres humanos.

Leer más

Túnez: Tierras agrícolas, en peligro

Las tierras agrícolas representan el 62% de la superficie total de Túnez. Pero cada año, más de 20 millones de hectáreas de estas tierras desaparecen debido a la erosión y la urbanización. Las consecuencias sociales y medioambientales de este doble fenómeno son irreversibles.

Leer más

El poder de la colaboración Sur-Sur y el aprendizaje entre iguales: La Reunión de Socios del Conocimiento del SSN

Del 26 de febrero al 2 de marzo, el Centro de Bienvenida del Distrito 6 de Ciudad del Cabo bullía de entusiasmo, colaboración e ideación cuando, por primera vez, el SSN, a través del programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA), organizó un taller presencial de Reunión de Socios de Conocimiento con nuestros socios nacionales de Brasil, Bolivia, Paraguay, Indonesia, Túnez, Zambia y Kenia.

Leer más

El poder de las conexiones personales

Durante el mes de agosto, los socios locales del SSN VCA, Arid Lands Information Network (ALIN) y Pan African Media Alliance for Climate Change (PAMACC), en colaboración con los equipos de comunicación de Slum Dwellers International (SDI), organizaron un taller de formación en comunicación de tres días de duración en el Summit Hotel de Siaya, del 28 al 30 de agosto de 2023.

Leer más

Una visión desde dentro de la acción climática justa en Brasil

Paula Moreira es directora de programas de Hivos en Brasil. Dirige nuestro programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA), que trabaja con las comunidades locales para hacer oír su voz en los debates nacionales y mundiales sobre la crisis climática. Habla del cambio climático en Brasil, de cómo afecta a su gente y del trabajo que hace Hivos para combatirlo.

Leer más

Creciente importancia de los sistemas alimentarios sostenibles durante la COP

Han pasado casi dos meses desde la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), celebrada en la Expo City de Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Antes de la COP28 había grandes expectativas sobre el progreso de las negociaciones en torno a los sistemas alimentarios sostenibles, sobre todo teniendo en cuenta que la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 y la Presidencia de la COP28 se habían comprometido a lograr sistemas agroalimentarios e hídricos con un balance neto cero, positivos para la naturaleza y resilientes.

Leer más

Luchando por el mañana: Las mujeres de Siliana en un clima cambiante

Túnez es uno de los países más expuestos al cambio climático. Esta vulnerabilidad se debe principalmente a la creciente escasez de recursos hídricos, en particular de aguas subterráneas, debido a la sequía y a la sobreexplotación de estos recursos.

Leer más

Las mujeres y los jóvenes toman el relevo para exigir igualdad de género y responsabilidad social en medio del cambio climático.

En la búsqueda de la igualdad de género y la justicia social, es imperativo reconocer la relación entre el cambio climático y las disparidades de género.

Leer más

Más información sobre lo que nuestros socios están haciendo en sus territorios

Únase a Voces para una acción climática justa

VAC tiene como objetivo ampliar la acción climática adaptada al contexto local y a desempeñar un papel fundamental en el debate global sobre cambio climático. Contacte con nosotros para más información sobre el programa, nuestra agenda y cómo colaborar con nosotros, aquí info@voicesforclimateaction.org.

Inscríbase al boletín