Recursos


Pódcast

Pódcast

Podcast de la plataforma Yaluna: Justicia climática en Túnez – Una voz del Sur

En un interesante episodio del podcast de Yaluna centrado en abordar cuestiones medioambientales y relacionadas con el clima, “Green-Cast”, moderado por Islem Zreli, activista y consultor climático, Essia, Country Engagement Manager del programa AVC en Túnez, arrojó luz sobre los urgentes retos medioambientales y sociales del país, especialmente en la región meridional de Gabès. El debate comienza con una fuerte crítica a la contaminación sistémica en Gabés, una zona históricamente marginada que las actividades industriales han afectado gravemente. Essia destaca cómo décadas de procesamiento de fosfatos y emisiones incontroladas han provocado una grave degradación de los ecosistemas locales y de la salud pública. La situación de Gabès refleja una pauta más amplia de injusticia medioambiental en Túnez, donde determinadas regiones soportan la carga del desarrollo sin un acceso equitativo a los beneficios o al poder de decisión. La escasez de agua fue otro punto central. Essia describió cómo la mala gestión, la sobreexplotación y el cambio climático han empeorado el acceso al agua en Túnez, sobre todo para los pequeños agricultores y las comunidades rurales. Hizo hincapié en que la escasez de agua es una cuestión tanto técnica como política, y señaló la necesidad de justicia hídrica. Esto incluye una distribución equitativa, una gobernanza participativa y un alejamiento de los proyectos de infraestructuras verticalistas que ignoran las realidades locales. Un mensaje central del podcast fue la necesidad de inclusión de la comunidad. Essia destacó la importancia de implicar a las poblaciones locales cuando se planifican proyectos medioambientales o industriales. Con demasiada frecuencia, se excluye a las comunidades del proceso de toma de decisiones, lo que provoca desconfianza y resultados ineficaces. Pidió un modelo de desarrollo basado en la escucha, la transparencia y la responsabilidad, en el que las personas más afectadas por el cambio climático y la contaminación tengan un sitio en la mesa. A través de sus reflexiones, Essia aboga por un Túnez en el que la justicia climática no sólo tenga que ver con la protección del medio ambiente, sino también con la equidad social y la participación democrática. Ver el episodio completo.

Leer más
Publicación

Publicación

Defensa del Arte y Justicia Climática

Los activistas de la justicia climática están incorporando cada vez más el arte (y más ampliamente, las expresiones creativas) a sus esfuerzos de defensa para promover el cambio político y transmitir mensajes clave de justicia climática. Por eso Hivos, en el marco del programa AVC, encargó un estudio para conocer mejor el poder del arte, en particular, cómo puede utilizarse en la defensa de la justicia climática para movilizar y reforzar el movimiento por la justicia climática mediante la inclusión, la creatividad y la innovación.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Agua para beber

Llamando la atención sobre las mayores sequías de la historia, que asolaron Brasil en 2024, el socio local Instituto Equit produjo el single Água pra Beber, escrito por Paulo Maciel y en el que participa Lucía Santalices. El hermoso vídeo animado y la dulce música pueden verse y escucharse en YouTube y Spotify.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Amenazas mineras en Motacusito

Este breve vídeo, producido por Muy Waso, presenta a Ana María Tomichá, dirigente comunitaria motacusita y defensora de la defensa del medio ambiente, las soluciones basadas en la naturaleza y la autodeterminación territorial. Su poderoso testimonio pone de relieve la lucha actual por la justicia climática.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Episodio 1 de la serie de podcasts VCA Kenia: Asociación de Cocina Limpia de Kenia

Este episodio del podcast en el que participa Philomena Mitalo, de la Asociación de Cocina Limpia de Kenia (CCAK), se centra en el papel del programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA) en la promoción de soluciones de cocina limpia en Kenia. El debate comienza con la presentación del programa AVC y su conexión con la acción climática, especialmente a través de la asociación de WWF con CCAK. Los invitados ofrecen una visión general de su proyecto "Entorno propicio para la adopción de la cocina limpia para reducir el impacto climático", explicando cómo apoyó las tecnologías de cocina limpia y abordó los retos clave en el condado de Kilifi. También destacan logros significativos, como el compromiso a nivel comunitario y los avances políticos que reforzaron el sector de la cocina limpia. La conversación explora cómo el AVC ha contribuido a la defensa de políticas tanto a nivel nacional como de condado, dando forma al futuro de la cocina limpia en Kenia. Los invitados comparten ejemplos de historias de éxito, como los esfuerzos de capacitación y las estrategias que mejoraron la adopción de soluciones de cocina limpia. También esbozan los próximos pasos para garantizar un impacto duradero. El episodio concluye con una llamada a la acción, animando a los oyentes a apoyar las iniciativas de cocina limpia en sus comunidades y a explorar recursos adicionales, incluidos vídeos explicativos, para una mayor comprensión.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Episodio 2 de la serie de podcasts de AVC Kenia: Docubox y Youth 4 SDGs

Este episodio de la serie Podcast de AVC Kenia se centra en el papel de la narración de historias en la acción climática, y cuenta con la participación de Kenneth Kigunda, de Docubox, y Sarah Anupi, de Youth for SDGs. El debate puso de relieve su participación en el programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA) a través de Hivos, especialmente en la creación de Tabianchi SOS, una plataforma dedicada a amplificar las historias sobre el clima en África Oriental. Los invitados explican la importancia de contar historias en la defensa del clima y comparten ejemplos de narraciones impactantes que han surgido de Tabianchi SOS. También hablan de cómo la colaboración con Youth for SDGs ha reforzado su trabajo, dotando a los participantes de habilidades esenciales para contar historias sobre el clima. El episodio explora además la tutoría proporcionada por periodistas experimentados, haciendo hincapié en las lecciones clave aprendidas por los tutelados a la hora de elaborar historias climáticas convincentes. Los invitados reflexionan sobre el progreso y los primeros éxitos de Tabianchi SOS, incluida su acogida en las comunidades y su creciente influencia. De cara al futuro, esbozan planes para ampliar el proyecto y profundizar en su impacto. La conversación termina con una llamada a la acción, invitando a los oyentes a participar y apoyar los esfuerzos por contar historias sobre el clima.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Episodio 4 de la serie de podcasts de AVC Kenia: Red de Información sobre las Tierras Áridas (ALIN)

En este episodio de la serie de podcasts VCA Kenia, los invitados Bob Aston y Lucy Ngandu, de la Red de Información sobre Tierras Áridas (ALIN), hablan de su participación en el programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA) a través del SSN. Comparten cómo ALIN pasó a formar parte de la red VCA y sus contribuciones al plan de trabajo de Comunicaciones de VCA, cuyo objetivo es mejorar la narración de historias y la defensa de la justicia climática. La conversación explora la formación del Comité de Coordinación de Comunicaciones del AVC, su papel en el fortalecimiento de la comunicación en toda la red, y las sesiones de formación que ALIN ha estado llevando a cabo para ayudar a los socios locales y a los miembros de la comunidad a comunicar eficazmente las soluciones climáticas. El debate también destaca los esfuerzos de ALIN para garantizar que las voces de la comunidad se incluyan en los esfuerzos más amplios de defensa del clima. Los invitados al podcast comparten historias de éxito sobre cómo la mejora de la comunicación ha empoderado a las organizaciones locales y ha reforzado las iniciativas de resiliencia climática. De cara al futuro, Bob y Lucy reflexionan sobre el impacto futuro de las contribuciones de ALIN al programa del AVC y animan a los oyentes a comprometerse con su trabajo y apoyarlo. El episodio concluye con una llamada a la acción, invitando a la audiencia a mantenerse informada y a participar en los esfuerzos por contar historias sobre el clima.

Leer más
Vídeo

Vídeo

Serie de podcasts del AVC Kenia, episodio 3: juventud y urbanismo

Este episodio de la serie de podcasts VCA Kenia presenta a Edwin Odhiambo, de Juventud y Urbanismo, hablando del papel de la organización en la acción climática en el marco del programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA) a través de Hivos. La conversación comienza con una introducción a Juventud y Urbanismo y su misión de abordar los retos climáticos en asentamientos urbanos informales como Mathare. Edwin comparte sus ideas sobre los principales proyectos emprendidos en el marco del programa AVC, destacando su impacto en la comunidad, sobre todo en el fomento de la acción climática dirigida por los jóvenes. El debate también explora los devastadores efectos de las recientes inundaciones en los asentamientos informales de Nairobi, incluida la experiencia de desplazamiento de Edwin. Reflexiona sobre cómo Juventud y Urbanismo intervino para apoyar a las comunidades afectadas y subraya la necesidad de soluciones de resiliencia a largo plazo. Edwin comparte poderosas historias de iniciativas climáticas urbanas impulsadas por jóvenes y el papel de las asociaciones para amplificar el impacto. El episodio concluye con una mirada a los objetivos futuros de Juventud y Urbanismo y una llamada a la acción, invitando a los oyentes a apoyar y participar en los esfuerzos de justicia climática en los espacios urbanos.

Leer más
Publicación

Publicación

Revista Mujeres contra el Cambio Climático

Este recurso proporciona las dos ediciones más recientes de "Mujeres contra el Cambio Climático" de nuestros nuevos socios, la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA).

Leer más
Vídeo

Vídeo

Serie de podcasts Green Ness

"Green Ness" es una serie de podcasts que da voz a los jóvenes comprometidos con un planeta más verde. Cada episodio destaca iniciativas inspiradoras y voces apasionadas que trabajan por un futuro más sostenible. Mediante debates perspicaces con activistas, expertos y líderes de proyectos, exploramos soluciones concretas para proteger nuestro planeta. Juntos, ¡amplifiquemos su mensaje! Descúbrelo y suscríbete ahora.

Leer más

Más información sobre lo que nuestros socios están haciendo en sus territorios

Únase a Voces para una acción climática justa

VAC tiene como objetivo ampliar la acción climática adaptada al contexto local y a desempeñar un papel fundamental en el debate global sobre cambio climático. Contacte con nosotros para más información sobre el programa, nuestra agenda y cómo colaborar con nosotros, aquí info@voicesforclimateaction.org.

Inscríbase al boletín