Voces de Soluciones climáticas a nivel local


Marcando los árboles en rojo, los agricultores aprovechan los conocimientos indígenas para recuperar las tierras áridas en Kenia: El modelo Ramat

En las tierras áridas del norte de Kenia, las comunidades se están uniendo para recuperar sus tierras de la degradación. En el condado de Marsabit, los miembros de la comunidad han plantado más de 13.000 árboles autóctonos en un año, gracias a un novedoso método de modelo de regeneración natural gestionado por los agricultores llamado Ramat.

Leer más

Karli y el bosque: Si muere un árbol, replántalo

Karlikada, de 34 años, no tiene trabajo fijo. A veces, trabaja como obrero eventual en una empresa. Otras veces, va al mar a pescar. Si la captura es pequeña, se la queda para uso personal. Si pesca más, vende el excedente. Sin embargo, a pesar de la naturaleza aparentemente inusual de su trabajo, su contribución a la conservación de la naturaleza es evidente.

Leer más

La película «Testigos del clima»: Las voces de las soluciones a la crisis climática

En la medianoche del 4 de abril de 2021, el ciclón Seroja azotó la provincia de Nusa Tenggara Oriental, dejando tras de sí dolor y trauma. El ciclón dejó 181 muertos, 184 heridos, 26 desaparecidos, 50.000 personas sin hogar y 466.000 personas directamente afectadas. La crisis climática no es un cuento, sino una realidad, que afecta gravemente a la Tierra y a los seres humanos.

Leer más

El poder de la colaboración Sur-Sur y el aprendizaje entre iguales: La Reunión de Socios del Conocimiento del SSN

Del 26 de febrero al 2 de marzo, el Centro de Bienvenida del Distrito 6 de Ciudad del Cabo bullía de entusiasmo, colaboración e ideación cuando, por primera vez, el SSN, a través del programa Voces para una Acción Climática Justa (VCA), organizó un taller presencial de Reunión de Socios de Conocimiento con nuestros socios nacionales de Brasil, Bolivia, Paraguay, Indonesia, Túnez, Zambia y Kenia.

Leer más

Las mujeres y los jóvenes toman el relevo para exigir igualdad de género y responsabilidad social en medio del cambio climático.

En la búsqueda de la igualdad de género y la justicia social, es imperativo reconocer la relación entre el cambio climático y las disparidades de género.

Leer más

Las mujeres dan forma a las soluciones climáticas locales: Desvelando el poder de la Federación de Mujeres de Kanyama

El cambio climático es uno de los retos mundiales más acuciantes, que afecta a comunidades, ecosistemas y economías de todo el mundo. Requiere una acción inmediata y global a todos los niveles de la sociedad. En medio de este desafío, las mujeres han surgido como actores fundamentales para impulsar soluciones climáticas lideradas a nivel local. Su liderazgo, resiliencia e innovación han resultado decisivos para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Leer más

Lunggi Randa, «Ratu» (Reina) de los indígenas Wundut Defensora del Bosque

Lunggi Randa (63 años), es un líder tradicional de Marapu. Además de líder tradicional de Marapu, Lunggi Randa también es agricultor en la aldea de Kambata Wundut, distrito de Lewa, distrito de Sumba Oriental, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia.

Leer más

Héroes locales a través de la cautivadora lente de «Climate Witness

Adéntrese en el mundo de los héroes locales de Nusa Tenggara Oriental a través de la cautivadora lente de "Climate Witness", una serie documental de la Coalición Civil del programa VCA que invita a la reflexión.

Leer más

Nardi Velasco

En un rincón especial de Bolivia se encuentra la comunidad de San Manuel, donde brillan con luz propia el coraje y la determinación de Nardi Velasco. Se ha convertido en la primera cacique de las 16 comunidades indígenas del municipio de Roboré, al frente de la Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré - CICHAR.

Leer más

Empoderamiento femenino a través de la autocensura en comunidades urbanas de Pará

Trabajar el tema del cambio climático a través de censos en comunidades urbanas de la Amazonia ayuda a debatir el tema en sus actividades cotidianas, relacionando las situaciones locales con la cuestión global y acercando el debate a cuestiones de género, renta y raza, ya que las zonas periféricas de las comunidades son las más afectadas por la crisis climática.

Leer más

Más información sobre lo que nuestros socios están haciendo en sus territorios

Únase a Voces para una acción climática justa

VAC tiene como objetivo ampliar la acción climática adaptada al contexto local y a desempeñar un papel fundamental en el debate global sobre cambio climático. Contacte con nosotros para más información sobre el programa, nuestra agenda y cómo colaborar con nosotros, aquí info@voicesforclimateaction.org.

Inscríbase al boletín