Un joven activista keniano lucha por la justicia climática

Julius Mbatia es un joven activista climático keniano. Lleva años presionando para que se adopten políticas que reduzcan los efectos del cambio climático, que están obligando a muchas personas de su país a ganar menos, vivir en la pobreza y pasar hambre.

El problema

El propio Julius sintió la injusticia del cambio climático desde muy joven. «Mi madre vendía frutas y verduras frescas en un mercado local. Con el tiempo, los productos que normalmente vendíamos durante una determinada temporada dejaron de estar disponibles. El aumento de las temperaturas y las sequías más frecuentes arruinaban las cosechas. Nuestros ingresos disminuyeron y no pudimos llegar a fin de mes. Fue duro. Pensé: «¿Qué está pasando? ¿Por qué nos está pasando esto? Fue entonces cuando me di cuenta de lo que era el cambio climático y de que tenía que hacer algo al respecto».

«Países como Kenia son víctimas de las emisiones de CO2 de los países ricos. Y en Kenia, sólo un 10% de la población tiene cierto poder y riqueza para hacer algo contra el cambio climático. Mi trabajo como activista lucha contra la injusticia que perpetúa esta desigualdad».

El aumento de las temperaturas y la mayor frecuencia de las sequías arruinan las cosechas El aumento de las temperaturas y la mayor frecuencia de las sequías arruinan las cosechas
Los jóvenes kenianos merecen opinar sobre la política climática

Catástrofes naturales y hambruna

En la actualidad, Kenia sigue sufriendo las consecuencias de las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático. «La sequía es un problema importante en este momento. El ganado se está muriendo y las cosechas se están perdiendo. Como resultado, muchos kenianos han perdido sus ingresos y están pasando hambre. Para empeorar las cosas, el año pasado tuvimos una gran inundación que dejó a 200.000 personas sin hogar. El rendimiento de nuestro sector del té también está disminuyendo rápidamente. Todos estos problemas están creando situaciones inhumanas que violan nuestros derechos humanos».

Los jóvenes kenianos merecen opinar sobre la política climática

Todavía no hay suficiente espacio para los jóvenes

Julius es Director de Justicia Climática Global en Alianza ACTuna organización que trabaja para mejorar la vida de los pobres y marginados en más de 120 países. También es coordinador de Youth 4 SDGs Kenya, una organización asociada a Hivos. Esta plataforma juvenil quiere dar voz a los jóvenes kenianos en la elaboración de políticas sobre el clima y el desarrollo sostenible. «En mi trabajo me centro sobre todo en los jóvenes kenianos porque merecen tener voz en la política climática. El gobierno no les da suficientes oportunidades para determinar su propio futuro. Eso es injusto».

Ideas y perspectivas innovadoras

Aunque sólo tiene 27 años, Julius lleva más de 10 luchando contra el cambio climático. Justo después del instituto creó una organización juvenil para concienciar a la gente de las consecuencias del cambio climático. «Es muy importante que impliquemos a los jóvenes. Tienen ideas y perspectivas innovadoras y son críticos con la clase dirigente. Además, son los que más tienen que perder si fracasamos, porque seguirán en este planeta. Por desgracia, los gobernantes suelen ver a los jóvenes como ingenuos, incapaces y poco fiables, y los excluyen de la toma de decisiones sobre el clima».

Parte de la solución

Afortunadamente, el trabajo de Julius está dando sus frutos. «Youth 4 SDGs Kenya» ha colaborado estrechamente con el gobierno keniano para garantizar que los jóvenes puedan aportar ideas para el desarrollo de marcos políticos clave, incluido el Plan Nacional de Acción Climática. También formamos parte de la delegación keniana que participa en las conversaciones sobre el clima de la COP de la ONU, donde representamos a la juventud keniana. Pero no basta con dar a los jóvenes un escenario; deben poder participar y decidir. Mi sueño es que haya un programa especial dentro del gobierno para y por los jóvenes que les permita participar en la toma de decisiones sobre las soluciones climáticas. De este modo, los jóvenes podrán ser realmente parte de la solución. A eso me comprometeré plenamente en los próximos años».

Voces para la Acción Climática

Trabajamos con Julius a través de nuestro programa Voces para la Acción Climática, cuyo objetivo es garantizar que la sociedad civil local y los grupos infrarrepresentados asuman un papel central como creadores, facilitadores y defensores de soluciones climáticas innovadoras. Les ayudamos a organizarse y a hacer campaña con eficacia y les proporcionamos una red en la que pueden reforzarse mutuamente. El programa también trabaja para crear un amplio apoyo de la sociedad a las soluciones climáticas de carácter local.

Agrega tu voz


Únase a Voices for Just Climate Action y marque la diferencia en su comunidad local

Únete a nosotros

Más información sobre lo que nuestros socios están haciendo en sus territorios

Únase a Voces para una acción climática justa

VAC tiene como objetivo ampliar la acción climática adaptada al contexto local y a desempeñar un papel fundamental en el debate global sobre cambio climático. Contacte con nosotros para más información sobre el programa, nuestra agenda y cómo colaborar con nosotros, aquí info@voicesforclimateaction.org.

Inscríbase al boletín