¡ÚNETE a la Alianza AVC durante la CONFERENCIA DE LA ONU SOBRE EL AGUA 2023!
Del 22 al 24 de marzo, los gobiernos del mundo, los institutos del conocimiento y la sociedad civil se reunirán en la sede de la ONU en Nueva York para trabajar en un programa de acción común sobre el agua que refuerce los compromisos mundiales para alcanzar los ODS.
El acceso a agua potable segura y suficiente es un derecho humano. Especialmente las comunidades afectadas por el cambio climático se enfrentan a muchos retos en relación con la gestión del agua. El cambio climático está alterando e intensificando el ciclo global del agua: algunas regiones registran lluvias más intensas y otras, sequías más intensas. Expone cada vez más a grandes segmentos de la población mundial a importantes riesgos relacionados con el agua.
El AVC subraya que es importante que los países incorporen estrategias de seguridad hídrica y resiliencia climática en los planes de desarrollo. La resiliencia varía en función de las condiciones locales, las culturas, los ecosistemas, las industrias y los impactos. Una comunidad puede necesitar sistemas de alerta temprana, otra diversificar sus cultivos y otra restaurar sus manglares.
Las comunidades están produciendo formas adaptadas localmente para ayudarles a adaptarse a los efectos del cambio climático y prosperar a pesar del empeoramiento de las sequías, las inundaciones, las enfermedades, el calor, el frío, las tormentas y otros cambios. El reto es cómo conciliar la necesidad de apoyar, ampliar y financiar este trabajo sobre el terreno con la necesidad de aumentar urgentemente la resistencia climática a escala mundial.
EVENTO VIRTUAL
Enfoques de adaptación local para lograr la seguridad hídrica: ejemplos y lecciones de la aplicación local
CUÁNDO: 22 de marzo de 2023, 11:00-12:30 hora de Nueva York (EDT)
La Alianza Voces por una Acción Climática Justa (VCA) junto con la Red de Conocimiento sobre Clima y Desarrollo (CDKN) y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED) organizaron un acto paralelo en línea durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023.
El objetivo de este acto era profundizar en el diálogo en curso sobre la aplicación del programa de Adaptación Localmente Dirigida (LLA), en el que se centró gran parte de la participación en la COP27. La sesión virtual se centró en las lecciones concretas aprendidas para hacer avanzar la LLA en el sector del agua. Puso de relieve el potencial de las soluciones locales para aumentar la resistencia al cambio climático en varios países y regiones.
VER EL VÍDEO
ORADORES
Sr. D. Guido Cortez Franco – CERDET
Descargar la presentación de Guido
Sra. Ritu Bharadwaj – IIED
Descargar la presentación de Ritu
Sr. Salem Ben Salma – la Recherche
Descargar la presentación de Salem
Sr. Bert de Bievre – FONAG – Fondo para la Protección del Agua, Ecuador
Descargar la presentación de Bert
Sra. Dorice Bosibori – Slum Dwellers International (SDI) -Federación keniana de habitantes de barrios marginales, afiliada a SDI
Descargar la presentación de Dorice
Marcela Añez Gomez de la Torre – WWF Bolivia
Descargar la presentación de Marcela
Nardy Velasco – Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (CICHAR)
Descargar la presentación de Nardy
Maria Mone Soge – Aldea de Hewa, distrito de Flores Oriental Indonesia