Intercambio de Experiencias para la Gobernanza Climática entre Bolivia y Paraguay
En un esfuerzo conjunto por abordar los retos del cambio climático en la región del Chaco, la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) de Bolivia y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay han iniciado un proceso de intercambio de experiencias. Esta colaboración, impulsada por la Fundación Avina en el marco de la iniciativa Voces por la Justicia Climática (VAC), pretende optimizar la aplicación de los compromisos climáticos, como las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), aunando esfuerzos para hacer frente de forma coordinada a los efectos del cambio climático en la región transfronteriza.
El intercambio entre las dos entidades de Bolivia y Paraguay es una oportunidad para que ambos países fortalezcan su capacidad de respuesta al cambio climático, a la vez que se fomentan sinergias entre el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional. Con una visión a largo plazo, el objetivo es establecer un espacio de colaboración que promueva el diálogo entre pares y la gestión del conocimiento, contribuyendo a la implementación de políticas de mitigación y adaptación climática inclusivas y sostenibles.
El primer paso hacia este ambicioso objetivo tuvo lugar en agosto, con un evento virtual que marcó el inicio de la exploración de proyectos binacionales centrados en la adaptación al cambio climático y su mitigación en el bioma del Chaco. Estas iniciativas adquieren aún más relevancia teniendo en cuenta la dificultad de acceder a la financiación climática mundial y la necesidad de una planificación a largo plazo para hacer frente a los efectos del cambio climático en las comunidades locales.