Construir un liderazgo local para una acción climática sostenible
C4Ledger - Indonesia
En diciembre de 2024, Yakarta fue testigo de la importancia del liderazgo comunitario para afrontar los retos del cambio climático en la sesión "Liderazgo Climático Comunitario", que formaba parte de la serie de eventos de la Semana del Clima de Indonesia. Uno de los principales ponentes de esta sesión fue Yuni, del C4Ledger y del Institut Teknologi Sepuluh Nopember (ITS), que presentó los resultados de su investigación sobre la vulnerabilidad climática y el papel del liderazgo local en la acción climática.
Investigación sobre la vulnerabilidad climática en Indonesia
Yuni reveló que en los resultados de la investigación participaron 300 encuestados de diversas regiones de Indonesia. Las principales conclusiones muestran que los hogares se adaptan al cambio climático de varias formas, entre ellas:
- Cambios en las pautas de consumo
- Utilizar los ahorros personales
- Venta de activos
- Pide prestado a los vecinos
- Depender de la asistencia social y de los familiares
- Reducir las raciones de comida, dando prioridad a niños y ancianos
- Trabajar fuera de la región o en el extranjero
- Comprar alimentos más baratos, aunque sean menos sanos
Nada menos que el 90% de los encuestados afirmaron que la temperatura del aire sigue aumentando y repercute significativamente en su estilo de vida. Sin embargo, la mayoría no se da cuenta de que la crisis climática provoca estos cambios.
El papel de los campeones locales en la acción climática
Los resultados de esta investigación ponen de relieve la importancia del papel de los «campeones locales» como agentes esclarecedores en la comunidad. Son personas que comprenden las realidades sobre el terreno y pueden educar a las comunidades sobre las repercusiones del cambio climático y las medidas que pueden adoptarse para adaptarse.
Sin embargo, el principal reto al que se enfrentan es cómo pueden entender y utilizar los campeones locales los resultados de la investigación académica, de modo que puedan transmitir la información a la comunidad con mayor eficacia. En su presentación, Yuni hizo hincapié en que, a menudo, los resultados de la investigación académica sólo se publican en revistas u otros medios, sin un mecanismo eficaz de entrega a los responsables políticos o a las comunidades de base.
Colaboración entre el mundo académico y las ONG
Para superar este reto, es necesaria una estrecha colaboración entre el mundo académico y las ONG. Los académicos disponen de datos y pruebas científicas sólidas, mientras que las ONG pueden defender y transmitir la información de un modo más fácilmente comprensible para la comunidad. La sinergia entre ambas partes será clave para reforzar el liderazgo local en la acción contra el cambio climático.
La sesión hizo hincapié en que el liderazgo comunitario y la colaboración intersectorial son esenciales para abordar los retos del cambio climático en Indonesia. Con una investigación basada en pruebas y el apoyo de diversas partes, la acción climática puede ser más eficaz y sostenible.